La Casa Rural Rafaelet es una magnífica villa ubicada en una parcela propia de 13.500 m2 y situada a las afueras de Aielo de Rugat, un pequeño pueblo situado en el interior a 20 minutos en coche de Gandía y sus playas. Se trata pues de un lugar perfecto para parejas, aventureros, viajes de negocios, familias con hijos y mascotas, grupos, etc. que gusten de la tranquilidad de vivir rodeado de naturaleza pero con todos los servicios de una pequeña población del interior mediterráneo.
Riu Rau de Rafaelet consta de cocina office junto al salón comedor con chimenea, buhardilla, 4 habitaciones, 4 baños, TV, climatización, WIFI
- Check-in: a partir de las 15:00
- Check-out: antes de las 11:00
- Capacidad: 8 personas
- Se admiten mascotas
La casa cuenta con un amplio porche donde disfrutar de sus desayunos, comidas o cenas, si así lo desea, frente a él una magnífica piscina privada e iluminada de 10 x 4 metros y, a su alrededor varias zonas de descanso en donde disfrutar del sol, la lectura o el relax.
La piscina está disponible del 01 de junio al 30 de septiembre
Además, existe un gran paellero/barbacoa con una magnífica bancada para preparar cómodamente sus comidas y cenas.
Servicios
- Horno | - Frigorífico de vinoteca | - Chimenea |
- Lavadora | - Microondas | - Aire acondicionado |
- Lavavajillas | - Cafetera | - Secador |
- Frigorífico | - Menaje | - Sábanas |
- Congelador | - Tostadora | - Toallas |
Una persona les recibirá a su llegada, les entregará las llaves y les dará las pertinentes explicaciones, quedando a su disposición para cualquier cosa que pudieran necesitar.
Aielo de Rugat es una pequeña población de 200 habitantes situada en el extremo oriental del Valle de Albaida, en la vertiente norte de la sierra de Benicadell (1.104 m). Consta de dos sectores claramente diferenciados: uno al norte, llano, y otro al sur, accidentado por las estribaciones de la sierra de Benicadell. El terreno es de naturaleza caliza. Las alturas principales son: Sola (836 m), Carrasqueta (814 m), Racó de l’Edra (611 m), Tossal Redó (480 m). Cruzan el término los barrancos del Gros, Llop y la Font, que desaguan en el río Vernisa. Por su parte, el clima es templado, con algunas heladas durante el invierno, los vientos más frecuentes son los de poniente y levante.
Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para tomar luego la A-35 y alcanzar la CV-40. Limita con las poblaciones de Montichelvo, Rugat y Castellón de Rugat, en la provincia de Valencia, y con el municipio de Lorcha, en la provincia de Alicante. Nació de una alquería andalusí que tras la conquista cristiana fue dada en propiedad a Raimon de Gayllach por Jaime I el 15 de mayo de 1248. Formó parte integrante del ducado de Gandía y tras la expulsión de los moriscos en 1609, el 24 de septiembre de 1612 se le concedió la Carta Puebla a los nuevos pobladores, aunque en el 1794 el lugar aún no se había recuperado demográficamente del vacío dejado por los moriscos, ya que sólo la poblaban 35 familias.